Archivo del sitio
0x00000101 «a clock interrupt was not received on a secondary processor within the allocated time interval»
Error –> «a clock interrupt was not received on a secondary processor within the allocated time interval» 0x00000101
Hoy un alumno me ha preguntado un consulta sobre este error y como hacía tiempo que ya nadie nos preguntaba por problemas de hardware vamos a darle la solución a su problema, jejjejeje que suerte tienes José que aquí somos todos unos jugones 😉
Vamos al lio,
Error de gráfica: Desde que usas las directX10 que viene solo con Shader Model 4.0 y en ese momento estas usando un juego con direcxt9 con Shader Model 3.0 , entonces cuando juegas o usas las directx para ver videos es decir multimedia, tu tarjeta tiene que hacer una degradación de directx10 a las 9 y da problemas de compatibilidad y zaca pantallazo azul.
Es fácil la solución, vas a los settings de video y pones Shader model 3.0 OFF
Otro fallo puede ser que tengas instalados algún tipo de driver Beta y te la esté liando, para eso ya sabéis todos, lo mejor es siempre desinstalar todos los driver de Nvidea y una vez quitados vas al registro de Windows a USER HKEY_CURRENT y eliminas todas las carpetas bajo HKEY_LOCAL_MACHINE SOFTWARE que tengan la carpeta Nvidia.
Después lógicamente instalamos unos drivers no BETA.
Error de procesador: También puede ser el típico error en ordenadores del 2007 aproximadamente, los de doble núcleo que procesa ciertas instrucciones por ciclo del reloj y cuando le toca al segundo procesador tomar el control no calcula la parte de datos que le corresponde para ese ciclo del reloj, no se coordinan y produce un fallo en el tiempo del ciclo que deberían resolver los dos y da ese pantallazo azul.
Causas:
La razón principal siempre este tener hecho un overcloking en la bios. Si se dio algún fallo de este tipo en procesadores AMD sin tener el Overcloking activado cuando llevaban unas tres horas de juego.
Para ello recomiendo descargar el DUAL CORE OPTIMIZER del sitio de AMD el balancea la carga de trabajo de ambos CORES.
Solucion:
Primero mirar que no tengas nada raro en la bios de overcloking que es cuando se produce. Para AMD descargar el DUAL CORE OPTIMEZER.
Utilizar estas herramientas de debugging http://msdn.microsoft.com/en-us/windows/hardware/gg463009.aspx
Meter los parches para la versión directx9C para evitar problemas de compatibilidades: http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=35 ya que estos salieron a posterior.
Porque sacan estas cosas a posterior y demás …, bueno muchos somos jugones independientemente que estemos ya cerca de los 40 🙂 y se nos olvidan algunas cosas como que hubo un tiempo en el que la tierra estaba dominada por el Windows Vista y se intento desplazar a XP, se hicieron juegos específicos para Vista intentando dar grandes gráficos y se sacaron las Dirext9C sin olvidarnos que es un software que cumple la función de interactuar con nuestro hardware y decimos que nos funcionan todo y que va todo con los gráficos a tope, sin embargo estamos con equipos mas modernos al Windows Vista y lo que estamos haciendo es chocando con una degradación que nos puede hacer caer los FPS entre 8 y 50, bastante triste para un ordenador moderno y puede ser que realmente no lleguemos a tener el pantallazo, pero es un juego que debería volar y sin embargo va como el “CULO”, fue uno de los problemas que sufrieron algunas versión del World Of Warcraft.
Hay que fijarse si es un juego hecho para Vista o para W7, porque para eso podemos degradar todo a Shader Model 2.0 es decir poner la versión DX10 el 2.0 a yes, no hay problemas, puedes ponerlo todo a tope y correo todo de lujo eso si olvídate de grandes realismos de luces y demás, en fin que jugar no es solo jugar y comprar una tarjeta no es solo comprar cualquier tarjeta.
En resumen que si actualizas los drivers probablemente se resuelva el problema que para eso están las actualizaciones.
No olvideis que mola mucho usar el pc, pero tambien llevan mantenimiento y recomendamos cada seis meses cambiar la pasta térmica, se queda seca y deja de cumplir su función que es muy importante.
Saludos.
«Core Temp» Controla la temperatura de los nucleos de tu procesador.
Core Temp, es un pequeño y liviano programa gratuito, que muestra en tiempo real, las temperaturas de los núcleos del procesador.
El programa, toma las mediciones desde el DTS (Digital Thermal Sensor), de ésta forma es mucho más preciso que las lecturas de los sensores del modo estándard del diodo térmico.
Core Temp 1.0 RC3, está disponible para los sistemas operativos Windows 2003 Server, 2008, XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits).
Cabe destacar, que ahora el programa soporta de forma nativa la adición de más idiomas que el inglés (multilingue), también han lanzado una aplicación para Android para controlar los pc´s desde cualquier lugar y se añade soporte para Intel Pentium y AMD K5 y los nuevos procesadores (sólo en modo detección de temperatura por Thermalzones o ACPI).
Incluso podemos exportar a un archivo las temperaturas encontradas por el programa y trasladarlas a una hoja de datos Excel, para compararlas más adelantes con otras mediciones.
A Disfrutarlos amigos.
Descargar Core Temp