Archivos Mensuales: julio 2012
Nueva característica Data Deduplication en windows server 2012
Enlace a la explicación de technet de esta nueva característica que podeís copiar a vuestro Windows7:
http://blogs.technet.com/b/filecab/archive/2012/05/21/introduction-to-data-deduplication-in-windows-server-2012.aspx
Aplicación creada para ahorrar espacio y gastar menos dinero en Gigas o Teras.
Se puede decir que esta aplicación ahora mismo disponible desde poweshell, es muy valida para aquellas empresas que tenga gran cantidad de datos en Teras y quieran retrasar la compra de nuevas unidades de almacenamiento, ya que aprovecha partes compartidas de ficheros, como por ejemplo los metadatos. Imaginemos un Word, el word probablemente comparta varias partes iguales a los otros word, simplemente por eso, por ser un word, aunque el contenido del texto sea distinto, pues bien, esto es lo Deduplication hace, si tenemos varias partes iguales en ambos ficheros, A,B y C,(en ambos ficheros) pues solo necesita una A una B y una C no la de ambos y luego almacena las partes distintas de cada unos de ellos la parte D de uno y la parte D del otro, con lo que ahorramos espacio.
Simplemente imaginaros un directorio de Windows con las imagenes del sistema operativo en varios idiomas, que absurdo es guardar todas las partes si tenemos una aplicación que elimina los datos redundantes porque sabe cuales son. Así funciona de modo generico Deduplication, pero podemos usarlo con nuetros PC particular de casa, aunque el motivo del post en realidad es dedicado a los administradores de Red que sufrimos constantemente las tonterias de nuestros jefes, ya que siempre hay algún jefe por algún lado, independientemente del sitio donde nos ubiquemos.
Deduplication se pueden gestionar desde el administrador del servidor o desde PowerShell
No es una herramienta gratuita «ddpeval.exe» viene con Windows 2012 para evaluar la cantidad de espacio que se ahorraría si hacemos posible la deduplicacion. Podemos copiarlo a otro equipo (2008 o de la familia W7) y ejecutarlo.
Nosotros usamos 2012 Release Candidate Built 8400
Sólo es compatible con sistema de archivos NTFS (De momento)
Para mis pruebas he copiado 2 archivos install.wim de 2,9 GB cada uno a la unidad F
Habilitar deduplication haciendo clic derecho en el volumen y la selección configuracion de deduplicación o “enable-dedupvolume f:”
A continuación, fije un horario cuando se desea ejecutar el proceso deduplication
Si quieres empezar a ejecutar inmediatamente run “start-dedupjob f: -type optimization”
Después de terminar el trabajo aquí está la captura de pantalla y del administrador del servidor que muestra la cantidad de espacio que ahorramos. Podemos usar «get-dedupstatus»
Buufffffffffffffff!!! ahorramos el 49%, es impresionante 😉
Doom en Debian
Para los linuxeros que estais aprendiendo con nosotros, os dejo este enlace:
http://www.mediafire.com/?agw3ib63lyxnbpm
Debéis descargar el fichero, meterlo en un directorio en el que tengais una particion dedicada a el, aunque no os hace falta moverlo realmente a ese directorio, esto lo haríamos solo por seguridad.
Debeis decomprimirlo con tar. Despues ejecutarlo con ./lsdldoom
Todo vía terminal, no seais tramposos 😉
Al explorar la carpeta con un ls o dir, encontraran una carpeta llamada WADS. Estos son los archivos escenciales que contienen los episodios del DOOM 1 y 2. Hay 2 archivos wads, a continuación entrego una breve descripción:
doom.wad : es el equivalente al doom 1 que jugamos muchas veces, y que ademas contiene los sgtes episodios:
– Knee-deep in the dead
– The shores of hell
– Inferno
– Thy flesh consumed
doom2.wad : es el juego Doom II lanzado posterior a Doom I. Consta de 30 niveles.
6) Una vez escogido que wad quieren jugar, deben REEMPLAZAR el archivo .wad del directorio principal por el que prefiramos ubicado en el directorio WADS,(pasarlo a la carpeta legacy_142_linux), y el otro dejarlo en la carpeta WADS para evitar una perdida y poder jugar los 2.
Puede ser que os de errores sobre todo si estais con una máquina virtual hecha en vmware workstation, pero aún así funciona, debereis ir al synaptic e instalar esas librerias que os den error.
Esta probado en un Ubuntu 11 y en la versión actual de Debian con Gnome y corre perfectamente.
Saludos.